Asunción del Paraguay |
La ciudad de Asunción considerada “Madre de las Ciudades” fundada en 1537. Es un ciudad mezcla de matices Coloniales y Modernidad. Su encantador casco histórico se puede recorrer a pie. La misma cuenta con innumerables Museos que testimonian su ilustre Historia así como el arte desde los Aborígenes hasta la Modernidad, conservando la arquitectura de Iglesias y Edificios con de más de 100 años de antigüedad, así como surcada de Plazas con prominente vegetación propia del País. Mira la ribera del Río Paraguat con su histórico Puerto, y de cercano acceso a la bella Ciudad de San Bernardino conservada en el tiempo a orillas de Lago Ipacaray objeto de poesía y canto a lo largo de su historia. La hospitalaria capital de Paraguay, puerta de entrada a las llanuras de la región del Gran Chaco, centro aglutinador de música, poesía y artes plásticas, sigue pujante, abriéndose paso en el corazón de Latinoamérica con predominio de una juventud de esfuerzos y lucha, construyendo un país grande y digno.
Entre los sitios merecedores de una visita se destacan: Edificios Históricos como el Panteón Nacional de los Héroes, la Casa de la Independencia, el Palacio de Gobierno de los Lopez,la Casa Viola, la Manzana de la Riviera, el teatro Municipal de Asunción, el Palacio Legislativo, la estación del Ferrocarril Carlos Antonio Lopez, el Edificio Capasa, los antiguos Palacios de Benigno Lopez hoy Cancilleria y de Venancio Lopez hoy Hotel. Iglesias de mas de 100 años de antigüedad como: la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, la Catedral de la Encarnación, La Iglesia de las Mercedes, el Templo de Santísima Trinidad.
Pulsa para conocer más información de interés turístico (visados, tasas aeroportuarias, etc..)
Museos que guardan el rico testimonio de la historia como: el Museo del Barro, Museo del Arte Barroco, el museo del Congreso, Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Sacro, el Museo Etnográfico Andres Barbero, Museo de las Memorias, Museo Judio, Museo de la Independencia, Museo del Arpa, Museo de las Sillas, Museo Roa Bastos, unas de las primeras bibliotecas de Latinoamérica y Archivo Nacional conteniendo los archivos de Indias del siglo XV, Plazas antiguas y modernas como la Uruguaya, de La Independencia, de Armas, Comuneros, barrios históricos como la Loma de San Jerónimo, la Costanera Sur de Asunción, disponiéndose de 6 shopping de compras gigantes
Autobús: Hay una terminal terrestre desde la que salen tanto los autobuses urbanos como los de larga distancia, que unen a Asunción con otras ciudades paraguayas y de países vecinos. Hay gran variedad de autobuses urbanos que recorren Asunción y el conurbano. Tienen distintos colores y llevan carteles que indican el recorrido Taxi: Los taxis son de color amarillo, y se pueden tomar en cualquier punto de la calle, aunque los más seguros son aquellos que cuentan con paradas fijas o los que se solicitan telefónicamente. Barco: Asunción se encuentra sobre el Río Paraguay y hay distintas embarcaciones que realizan trayectos recreativos.
Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (a 6 km. del centro de Asunción) Taxi: La parada de taxis se encuentra en la salida de la terminal aérea. Tardan unos 20 minutos en llegar al centro de la ciudad. Autobús: La empresa Vanguardia, llega al aeropuerto, pasa por Luque, nombre de la ciudad donde se encuentra la terminal aérea y llega al centro de Asunción. Debe tomar la línea 30 ramal verde o azul. Automóvil: En el aeropuerto se encuentran las oficinas de rentadoras más famosas.
En Paraguay se utilizan 220 voltios de CA y 50 ciclos.
La moneda oficial es el guaraní (G$).
Visitas recomendadas |